Paris
Múltiples autores
Los artículos de este número exploran el “por qué” y el “cómo” de la investigación participativa, así como sus efectos. Basados en la experiencia colectiva de la asociación de investigación TRYSPACES, los textos reflejan la complejidad de la investigación participativa, más allá de los mandatos actuales de colaborar y movilizar el conocimiento. ¿Qué significa realmente […]
ES / FR
2022 / Artículos y capítulos científicos
Otro
Anne-Marie Veillette
Inspirada en las epistemologías feministas y decoloniales, en este capítulo intento comprender cómo esta experiencia corporal de transformación contribuye a producir un conocimiento situado en la ciudad. Los puntos de partida de esta reflexión son las habitantes de las favelas con las que pasé muchos meses, entre 2016 y 2019,17 reflexionando sobre la ciudad. En […]
ES
2022 / Artículos y capítulos científicos
Mexico
Julie-Anne Boudreau
El proyecto de “globalizar el concepto de informalidad” requiere la circulación de conceptos y teorías del “Sur” al “Norte”. También depende de la intertextualidad y de los intercambios entre lenguas y lugares de producción académica. Este ensayo es una respuesta a la colección de textos publicados en un número especial de la Revista Internacional de […]
EN
2019 / Artículos y capítulos científicos
Montreal
Múltiples autores
Este mapa presenta el tejido, o la confluencia, de los relatos de los jóvenes aborígenes de Tiohtiá:ke/Moonyiang. Sus relatos individuales se unen para contar una historia colectiva de experiencias aborígenes en la ciudad, como cuentas ensambladas en un proyecto de abalorios.
EN / FR
2022 / Plataforma web interactiva
Montreal
Múltiples autores
Aunque más de la mitad de la población indígena de lo que hoy es Canadá vive en centros urbanos (Statistics Canada 2016), la literatura sobre las realidades indígenas ha omitido durante mucho tiempo la ciudad como lugar de estudio. Este capítulo explica esta paradoja. Al poner de relieve la vitalidad y la complejidad de las […]
EN / FR
2023 / Artículos y capítulos científicos
Montreal
Múltiples autores
Este artículo presenta una reflexión sobre los enfoques decoloniales en las ciencias sociales, basada en un proceso de cartografía participativa con jóvenes indígenas urbanos (Montreal, Quebec, Canadá). Emprender una investigación significativa con comunidades indígenas urbanas implica abordar dos cuestiones principales. En primer lugar, la colonialidad del espacio urbano, un lugar de desposesión, exclusión e invisibilización […]
FR
2024 / Artículos y capítulos científicos
Otro
Anne-Marie Veillette
Recientemente se ha prestado mucha atención a la noción de “urbanización global” (Brenner y Schmid, 2015). Aunque útil desde una perspectiva estructural, muchos han criticado su supuesto que postula el neoliberalismo como único motor de la urbanización (Oswin, 2018; Peake et al., 2018). Al hacerlo, se dejan de lado otras formas de urbanización, en particular […]
FR
2022 / Tesis
Montreal
Múltiples autores
La expresión kanien’kéha “”ionkwakaratónnion ne onkwaká:ra””, que se traduce como “”contamos nuestras historias””, encarna, en la lengua del territorio, el corazón del proyecto de investigación relatado en este capítulo. Este proyecto, realizado entre 2019 y 2023, se construyó en torno a una cartografía participativa con jóvenes indígenas de Montreal/Tiohtià:ke. Al debatir sobre sus relaciones con […]
FR
2024 / Artículos y capítulos científicos
Página 1 de 1
Politica de confidencialidad
Recopilamos ciertos datos para ofrecerle los mejores servicios. Si continúa utilizando este sitio, acepta la Política de Privacidad de Tryspaces.