Montreal
Alexia Bhéreur-Lagounaris
La experta en diseño UX de eventos Alexia Bhéreur-Lagounaris subraya la importancia de crear experiencias memorables en los eventos. Anima a los organizadores a ofrecer un valor añadido a los participantes fomentando los encuentros humanos e incorporando elementos lúdicos para estimular la comunicación. Sin embargo, insiste en respetar la libertad de los participantes dejando que […]
FR
2020 / Prensa
Montreal
Múltiples autores
Es necesario encontrar soluciones para compartir adecuadamente el espacio público y transmitir los datos a las organizaciones comunitarias para fomentar un cambio positivo. La investigación pone de relieve la importancia de comprender cómo ocupan el espacio público las distintas generaciones y cómo esto puede crear conflictos cuando las motivaciones e identidades de los usuarios difieren. […]
FR
2021 / Prensa
Montreal
Múltiples autores
El artículo anima a una mayor comprensión y tolerancia entre los distintos usuarios de los parques para fomentar la inclusión y la coexistencia pacífica. Destaca la necesidad de replantear el diseño y la accesibilidad de los espacios públicos para que sigan siendo verdaderamente públicos y acogedores para todos.
FR
2022 / Prensa
Mexico
TRYSPACES
Esta plataforma interactiva presenta una historia oral del mercadillo de El Chopo, un espacio callejero contracultural de Ciudad de México. Es el resultado de talleres intergeneracionales de historia oral y de la organización de archivos comunitarios de coleccionistas. La plataforma presenta retratos de los fundadores, los choperos, colecciones de discos y objetos de punk y […]
ES
2019 / Plataforma web interactiva
Montreal
Múltiples autores
Según un proyecto de investigación sobre la convivencia intergeneracional en Saint-Léonard, los jóvenes no se interesan por los parques del municipio. En cambio, los adultos y las personas mayores los aprecian. El informe destaca pequeños conflictos entre las generaciones, atribuidos a la falta de espacios y actividades dedicados a los jóvenes. Entre las razones de […]
FR
2022 / Prensa
Montreal
Múltiples autores
Este artículo presenta una reflexión sobre los enfoques decoloniales en las ciencias sociales, basada en un proceso de cartografía participativa con jóvenes indígenas urbanos (Montreal, Quebec, Canadá). Emprender una investigación significativa con comunidades indígenas urbanas implica abordar dos cuestiones principales. En primer lugar, la colonialidad del espacio urbano, un lugar de desposesión, exclusión e invisibilización […]
FR
2024 / Artículos y capítulos científicos
Hanoi
Mélissa Côté-Doyon
Desde la segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos de 1996 (Hábitat II), el enfoque “mujeres y ciudades”, que consiste en tener en cuenta las cuestiones de género a la hora de intervenir en los entornos urbanos, forma parte del discurso de diversos actores, entre ellos numerosas organizaciones internacionales (Michaud 1997; Biarrotte […]
FR
2023 / Tesis
Mexico
TRYSPACES
Lo que queremos compartir en esta bitácora son algunas ideas a partir de nuestra experiencia, con una mirada sensible a los diversos géneros y dialogando entre varios lenguajes: como los académicos, terapéuticos, cartográficos y artísticos, para contribuir a mejorar la intervención institucional en la atención de jóvenes con prácticas autodestructivas o violentas en la Ciudad […]
ES
2021 / Material didáctico
Página 22 de 38
Politica de confidencialidad
Recopilamos ciertos datos para ofrecerle los mejores servicios. Si continúa utilizando este sitio, acepta la Política de Privacidad de Tryspaces.