Danielle Labbé , Michelle Kee , Sarah Turner
El graffiti se ha convertido en una característica omnipresente de los paisajes urbanos, con palabras e imágenes en expansión en superficies públicas y privadas que desencadenan acalorados debates sobre el significado, las implicaciones y la legalidad de estas inscripciones urbanas. Sin embargo, hasta la fecha, se han realizado pocas investigaciones académicas sobre el graffiti y el arte callejero en el contexto asiático, y ninguna que hayamos podido encontrar en la floreciente escena de Vietnam. En el contexto de un estado socialista, con poca tolerancia hacia la disidencia pública, investigamos cómo y quién crea el graffiti, y hasta qué punto transgrede las normas del espacio público en la capital del país, Hanoi. Analizamos cómo los jóvenes escritores de graffiti negocian los límites sociales, físicos y culturales que sirven como disuasorios o catalizadores para la creación de graffiti, y consideramos si se emplean estrategias de cumplimiento o resistencia cotidiana para crear su trabajo. Habiendo estudiado detenidamente los efectos que la globalización y la urbanización han tenido en la región asiática y las tácticas que los ciudadanos emplean para negociar la censura y las restricciones impuestas por el Estado, posicionamos nuestro trabajo dentro de estos debates más amplios.
Tipo de producción: Producciones audiovisuales
Ciudad: Hanoi
Año de publicación: 2022
Editorial: TRYSPACES
Idioma(s) de la publicación: English
Palabras claves:
Politica de confidencialidad
Recopilamos ciertos datos para ofrecerle los mejores servicios. Si continúa utilizando este sitio, acepta la Política de Privacidad de Tryspaces.