Ahmed, Baptiste, Hachimia, Jeremy, Karima, Lisa-Marie, Louiza et Thibaut
Desde el inicio del movimiento de los Gilets jaunes, varios comentaristas han señalado la ausencia de jóvenes procedentes de barrios populares. En el marco de una investigación participativa realizada con jóvenes de diez barrios populares de la región de Île-de-France, se organizó una mesa redonda sobre el tema de los Gilets jaunes, propuesta por los propios jóvenes. Estos jóvenes son alumnos de secundaria, estudiantes o asalariados. No pertenecen a la franja más marginal, pero todos proceden de medios populares o de clase media baja, y la mitad de ellos son hijas o hijos de padres extranjeros. Este intercambio pone de manifiesto las posiciones divergentes sobre el movimiento de los Gilets jaunes. Aunque los jóvenes afirman tener intereses comunes y “las mismas penurias”, no todos se identifican con esta movilización. Surgen distinciones, como la estigmatización étnico-racial en el trato con la policía, la representación mediática, la fuerte represión o el desprecio mostrado hacia los movimientos procedentes de los barrios populares.
Tipo de producción: Artículos y capítulos científicos
Ciudad: Paris
Año de publicación: 2019
Editorial: Métropolitiques
Idioma(s) de la publicación: Français
Palabras claves:
Politica de confidencialidad
Recopilamos ciertos datos para ofrecerle los mejores servicios. Si continúa utilizando este sitio, acepta la Política de Privacidad de Tryspaces.