Buscar

Participer sans se crisper

Maxime Boucher

La planificación urbana puede producir injusticias y ser objeto de numerosas críticas. El programa de Revitalización urbana Integrada (RUI) de la Ciudad de Montreal no escapa a la lógica existente entre el origen de los trastornos provocados en los medios de vida de los barrios de Montreal donde han sido establecidos. Desde su llagada al barrio Hochelaga en 2012, es sinónimo de transformación del paisaje urbano, con el fin de paliar los desafíos del barrio. Pero a hacia fines de las operaciones de revitalización, muchos asociados a la campaña de revitalización constatan de qué manera se puede provocar la gentrificación del barrio. Frente a la dificultad de hacerse entender, estos últimos no tienen otros recursos que los de continuar con acciones orientadas a producir transformaciones en el seno del dispositivo de concertación de la RUI Hochelaga, a pesar de las restricciones y los obstáculos judiciales impuestos para evitar la participación respetuosa, sin ofender a los otros participantes, ni suscitar debates. La indignación se convierte en este contexto en uno de los últimos impedimentos utilizados para estimular una toma de conciencia entre los demás participantes.

Tipo de producción: Artículos y capítulos científicos

Ciudad: Montreal

Año de publicación: 2022

Editorial: Cahiers de recherche sociologique, no. 68

Idioma(s) de la publicación: Français

Liga de la publicación:

Descargar:

Palabras claves:

Politica de confidencialidad

Recopilamos ciertos datos para ofrecerle los mejores servicios. Si continúa utilizando este sitio, acepta la Política de Privacidad de Tryspaces.

Ok Política de privacidad